miércoles, 15 de agosto de 2007

DOCUMENTO ARCHIVÍSTICO

El Documento archivístico puede ser definido como un soporte que contiene una información archivística, es decir, un producto del ejercicio de funciones o actividades administrativas que realizan las instituciones o personas naturales.

Caracteristicas:

1. Imparcialidad (en su creación): derivada de que no fueron creados para “dar cuenta de sus hechos” a la posteridad, sino que los documentos administrativos son intermediarios que facilitan el desarrollo de las funciones dentro de una institución.

2. Autenticidad (en los procedimientos): el documento archivístico tiene valor legal y por tanto hace fe pública; es decir, es un documento generado dentro de un procedimiento formal, establecido por el Derecho y que le confieren autoridad.

3. Naturalidad (en la acumulación): los documentos del archivo no se agrupan subjetivamente como los álbumes o las colecciones, sino que se acumulan naturalmente, como producto de las actividades de una institución, de manera objetiva, continua y progresiva.

4. Organicidad (en su relación con otros documentos): los documentos archivísticos no constituyen unidades aisladas, sino que están en constante conexión con los otros documentos del conjunto, generados por una misma institución.

5. Unicidad (dentro del conjunto): derivado del hecho que cada documento asume un lugar único dentro de la estructura del conjunto documental (fondo/ sección) al cual pertenece.
6. Valor probatorio (tiene autoridad legal): dado el carácter jurídico que posee y, más aún, por el hecho de constituir documentos originales únicos, sirven de prueba ante las instancias judiciales y legales correspondientes.

No hay comentarios: